Uno de los objetivos de Eraikal, es que los estudios de arquitectura se certifiquen en la Norma internacional, ISO 14006 de ecodiseño .
Adicionalmente, existen diferentes certificados de sostenibilidad para edificios. En las diferentes noticias de Eraikal, se han ido recogiéndolos, y esta noticia actualiza la noticia publicada en diciembre 2011, con los certificados recogidos hasta dicha fecha.
Son los siguientes:
• Breeam de Breaam ES . Se basa en la otorgación de puntos, que se agrupan en categorías, donde se enmarcan los distintos requisitos disponibles, que pueden ser cumplidos según la estrategia seguida en el edificio. Los puntos obtenidos en cada categoría pasan por un factor de ponderación medioambiental que tiene en cuenta la importancia relativa de cada área de impacto. Los resultados de cada categoría se suman para producir una única puntuación global.
• Casa Clima de la Agencia Italiana Casa Clima.
• Certificación Verde, del GBCE, Green Building Council España . La metodología VERDE está basada en una aproximación al análisis de ciclo de vida en cada fase y consiste en evaluar la reducción de los impactos del edificio y su emplazamiento por la implementación de medidas, tanto en estrategias de diseño como en factores de rendimiento, agrupadas estas medidas en una lista de criterios de sostenibilidad.
• Energy Star de la Agencia de Protección del Medio Ambiente y del Departamento de Energía de Estados Unidos.
• Estidama : Modelo de sostenibilidad en Abu Dhabi .
• LEED del SGBC, Spain Green Building Council . Existen distintos niveles de certificación -plata, oro y platino- según la puntuación obtenida por el edificio. Lo que más cuenta es el ahorro de energía y el uso de energías renovables, seguido de la calidad ambiental interior y hacer la parcela sostenible.
• LiderA .
• Living Building Challenge (LBC). Certificación edificios vivos . Impulsado por el Área de Innovación Tecnológica en la Edificación de La Salle. Este sello tiene en cuenta el ciclo de vida del edificio incluido su posible derribo, es decir, valora el diseño, la gestión de la obra, el uso y el mantenimiento del edificio. El grado de tecnología y sostenibilidad del inmueble se materializa en un sello, que puede ir desde el plata (nivel más básico) hasta el oro (más alto).
• Minienergie . Etiqueta suiza garantiza: el aprovechamiento óptimo de la luz natural, la reducción a un mínimo de las emisiones de ruido, la contaminación mínima del aire interior, la aplicación de recursos de buena disponibilidad, el impacto mínimo en la producción y procesamiento, la reconstrucción fácil, el reciclado y la eliminación de residuos, entre otros factores.
• Passivhaus de la Plataforma de Edificación Passivhaus. Se basa en la construcción de edificios de cualquier índole que cuenten con un gran aislamiento térmico, un riguroso control de infiltraciones, y una máxima calidad del aire interior, además de aprovechar la energía del sol para una mejor climatización.
• Perfil de Calidad del Instituto Valenciano de la Edificación.
• Q Sostenible de la Agencia de Acreditación Sostenible de Andalucia.
• Sello CENER CME+ , del Centro Nacional de Energías Renovables.
En Eraikal, también se han recogido proyectos para lanzar nuevos certificados energéticos:
• Proyecto MES para medir la sostenibilidad en los edificios . Proyecto liderado por NOVOTEC y participan Ferrovial Agroman, Sacyr Vallehermoso y LKS Ingeniería, el Instituto Tecnológico de Galicia y la Universidad de Alicante.
• Certificaciones voluntarias para edificios: valor del rendimiento ambiental . Cinco grandes sociedades (AEW Europa, AXA REIM, Bureau Veritas, GE Real Estate Europe e ING Real Estate) trabajan para crear un método de calificación “verde” para ayudar a propietarios y administradores de fincas a valorar, calificar y comparar el rendimiento medioambiental de los inmuebles que ya posean.
Dentro del mismo ámbito, en la Comunidad Autónoma del País Vasco, se pueden destacar las guías de edificación rehabilitación sostenible:
• Guías de Edificación Ambientalmente Sostenible. Edificios Industriales .
• Guías de Edificación Ambientalmente Sostenible. Edificios Comerciales .
En Eraikal, se recogen este tipo de noticia resumen, para ciertos productos/servicios, debido a la gran variedad de noticias que aparecen sobre dichos productos/servicios:
• Resumen tejas y tejados solares recogidos en Eraikal hasta marzo 2012 .
Fuente: Eraikal, octubre 2012
Pingback: Auditorías energéticas y Certificaciones